GRANOLA CRUDA DE TRIGO SARRACENO Y CACAO (SIN GLUTEN)

Granola casera
Granola

¿QUÉ ES LA GRANOLA?

La granola casera es un alimento formado por nueces, copos de avena mezclados con miel (o papelón) y otros ingredientes naturales. La mezcla se hornea hasta que sea crujiente. Durante el proceso de cocción se agita la mezcla para mantener la consistencia suelta típica de los cereales que se comen en el desayuno. A veces se le añaden frutos secos, especialmente pasas o dátiles; además en ocasiones suele agregarse trozos de otras frutas como plátano.

Esta mezcla fue creada por el médico estadounidense James Caleb Jackson, quien la llamó «granula», en 1863.«Es muy buena en la nutrición, sobre todo si se hace deporte, ya que tiene gran cantidad de calorías, las que proporcionan energía, además en la dieta de musculación (hipertrofia) suele utilizarse ya que ayuda a la misma».

https://es.wikipedia.org/wiki/Granola

Receta de granola casera sin gluten

Esta Granola casera la vamos a elaborar con los siguientes ingredientes:

  • 150 g de trigo sarraceno. (alforfón)
  • 50g de almendras.
  • 40 g de nueces.
  • 1 cucharada de cacao en polvo.
  • 3 cucharadas de sirope de agave crudo.

  1. Empezamos esta receta de granola casera en un bol grande, dejamos remojar el día anterior el trigo sarraceno para limpiar todos sus antinutrientes.
  2. Al día siguiente picamos las almendras y las nueces muy finitas con un cuchillo. Escurrimos y lavamos bien el trigo sarraceno, y lo mezclamos con los trocitos de almendras, de nueces, el cacao y con el sirope de agave.
  3. Extendemos bien la mezcla en papel de hornear a unos 100º durante 1 hora aproximadamente, luego miramos si a quedado bien deshidratada, y seca, si no la volvemos a poner. Debe quedar crujiente. Ya la podemos guardar en bote hermético y listo para usar cuando queramos.

Es ideal consumir en smoothies o porridges para después de un entrenamiento intenso, ya que nos aportará hidratos de absorción rápida, minerales y vitaminas para una mejor recuperación de los músculos fatigados.

SUSCRÍBETE AQUÍ PARA CONOCER NUEVAS RECETAS DELICIOSAS Y SALUDABLES.

Reseñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *