
Indice
FLAN CASERO VEGANO
Receta flan casero vegano para 4 personas.
Ingredientes:
- 200 g de calabacín.
- 1 cucharada de aceite de vegetal.
- 1/2 cucharadita de agar-agar.
- 1 diente de ajo.
- 1/2 cucharadita de tomillo seco.
- 200 ml de bebida de almendras.
- 1 cucharadita de semillas de sésamo tostado.
- 2 cucharadas de puré de sésamo.
- 2 cucharaditas de zumo de limón.
ELABORACIÓN FLAN CASERO VEGANO
La receta y su elaboración es la siguiente:
1. cortaremos el calabacín en trozos y lo salteamos, a fuego medio, junto con el aceite y el ajo laminado.
2. Remover a menudo para que los trozos no se peguen. Añadir las semillas de sésamo tostado y el tomillo. Mezclarlo todo bien.
3. Por otro lado, mezclar la bebida de almendras con el puré de sésamo y con el agar-agar. Cuando el calabacín se empiece a dorar , agregar la mezcla de bebida de almendras.
4. Llevar a ebullición y dejar cocinar entre 1 y 2 minutos, sin de dejar de remover. Retirar del fuego y batir con la ayuda de una batidora de mano para obtener una mezcla granulosa.
5. Ahora introducimos el zumo de limón, mezclamos y repartimos en 4 cuencos. Dejar enfriar a temperatura ambiente, luego meter durante una hora en la nevera.
¿QUÉ ES EL FLAN?
El flan es un postre que se prepara con huevos enteros, leche y azúcar. En esta ocasión será un flan exclusivamente vegano y saludable eliminando los huevos, la leche y el azúcar.
Definición de flan en wikipedia
ORIGEN DEL FLAN
Su origen se remonta a siglos antes de Cristo, y ya era elaborado con huevo como ingrediente principal de la receta, por fenicios, griegos y romanos, que entonces lo llamaban Tyropatina.
Durante la Edad Media se continuó consumiendo, sobre todo en Cuaresma, cuando ciertos alimentos estaban prohibidos.
Croacia
En la región croata de Dalmacia existe la rožata, un flan que se aromatiza con licor de rosas de Dubrovnik.
Perú
En Perú existe una variante denominada «crema volteada», que es un flan al que se le añade, además de los ingredientes básicos, leche condensada. frutas locales, como lúcuma, chirimoya, guanábana o granadilla.
La llamada «leche asada», es otra variante peruana del flan que se hornea en moldes individuales sin caramelo. Se mantiene en el horno hasta que se forma una fina capa tostada en la parte superior y se consume sin desmoldar. No se considera un postre casero, sino de restaurante o de fuente de soda.
Venezuela
En Venezuela el «quesillo» es un postre típico que se elabora a base de huevos y leche condensada. Se cocina a baño María en un molde acaramelado. Suele servirse como postre o bien como acompañante de la torta de cumpleaños, junto con la gelatina. El nombre proviene del hecho de tener poros que recuerdan a los agujeros del queso. También se le conoce en Ecuador con el nombre de «queso de leche». Se popularizó en este país dada la influencia de inmigrantes ecuatorianos a Venezuela.
SUSCRÍBETE AQUÍ PARA VER MÁS RECETAS DELICIOSAS Y SALUDABLES.
Que pinta tiene!!….
Sii,tienes que probarlo¡¡