
Indice
CROQUETAS VEGANAS AL HORNO DELICIOSA RECETA
Para unas 12 Croquetas veganas al horno.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de cilantro.
- 150 g de batata(boniato) pelada.
- 150 g de lentejas cocidas.
- 1 pizca de nuez moscada.
- 1 cucharada de levadura malteada.
- 20 g de polenta instantánea.
- Aceite de aguacate para cocinar.
- sal de himalaya.
Elaboración Croquetas veganas al horno
Croquetas veganas al horno sin gluten receta:
1. comenzamos esta deliciosa receta cortando la batata (boniato) en dados pequeños y lo cocemos al vapor hasta que quede bien blandito.
2. Luego lo mezclamos con las lentejas en un recipiente hondo, aplastando todo muy bien con un tenedor.
3. Añadimos las especias, la levadura malteada, la polenta y media cucharadita de sal del himalaya.
4. Mezclar bien. Dejamos reposar de 10 a 15 minutos. La polenta se empezará a espesar.
5. Hacemos ahora las croquetas dando forma con la mano, mirando que queden más o menos todas del mismo tamaño: formar una bola, alargada con las palmas de las manos y aplastamos un poco por los extremos.
6. Colocar las croquetas veganas sobre una bandeja al horno cubierta con papel vegetal y las pincelamos con un poco de aceite de aguacate por encima. Hornear las croquetas veganas a 180ºC durante aproximadamente 20 min. Comer calientes, templadas o frías. Perfectas para acompañar con una ensalada y salsa de hummus.
Otra opción es hacer croquetas de espinacas y setas.
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Fácil
Origen
https://es.wikipedia.org/wiki/Croqueta
La croqueta es una preparación gastronómica originaria de Francia. Se incorpora a la tradición culinaria de países de todo el mundo, como entrante, acompañamiento o plato principal.
Variantes de las croquetas veganas al horno
Existen diferentes variantes de las croquetas dependiendo del contenido, que suele consistir en taquitos de jamón, bacalao, etc.
Son conocidas en gran parte del mundo y casi cualquier gastronomía tiene alguna variante: en la cocina japonesa se denominan Korokke (コロッケ), en la cocina holandesa kroket. En la cocina alemana, la cocina italiana y la belga son muy populares las de patata. También se hacen croquetas sin bechamel, usándose en estos casos otras masas tales como patata hervida, boniato, arroz.
En Argentina una preparación que a veces se confunde con la de la torrija es la de croqueta.
En efecto, en Argentina se llaman croquetas (por lo crocantes) a unos bollos casi al modo de albóndigas fritas preparados con arroz o con acelga o espinacas previamente hervidos y luego aglutinados con huevo batido antes de ser fritos en una sartén.
Suelen ser parte del plato principal, siendo frecuentemente acompañadas con ensaladas.
El 16 de enero se celebra el «Día Internacional de la croqueta»