TODOS LOS BENEFICIOS DE LOS BCAAS QUE NO SABÍAS

Los BCAAS

BCAAS GUÍA DEFINITIVA

¿QÚE SON LOS BCAAS?

Los BCAAS (Branched chain aminoacids) o aminoácidos de cadena ramificada son aquellos aminoácidos esenciales, Valina, Leucina e Isoleucina cuya estructura molecular contiene varias cadenas laterales unidas a su configuración básica. Estos aminoácidos son absorbidos enseguida por el músculo, de hecho, nuestros músculos sienten tanto gusto por los aminoácidos de cadena ramificada que a veces los absorben en exceso.

Los BCAAS estimulan dos de los efectos más buscados en el rendimiento deportivo: la producción energética para el entrenamiento muscular y el proceso anabólico natural en el interior de las células musculares.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BCAAS

  • Su característica molecular se basa en que tiene varias cadenas ramificadas unidas a su configuración básica.
  • Como aminoácidos esenciales que son, debes consumirlos con la alimentación o por suplementos ya que el organismo no puede sintetizarlos por sí mismo.
  • La Valina, Leucina e Isoleucina son hidrofóbicos y se encuentran siempre en el interior de las proteínas.

CARACTERÍSTICAS DE LA LEUCINA

  • La leucina fue aislada a partir del queso en su forma impura e 1819 y a partir del músculo en su forma cristalina en 1920.
  • Su nombre procede del griego, «leukos» que significa blanco, debido al color blanco de su forma cristalina.
  • Un adulto joven necesita unos 31 mg de este aminoácido por kg de peso y día.
  • Se encuentra de forma natural en: el arroz integral, nueces, proteína de soja, atún, pipas de calabaza…

SUS FUNCIONES SON:

  • Actuar como sustrato para el metabolismo muscular durante los momentos de disminución de la energía celular.
  • Contribuye a la síntesis de la glutamina, por lo que tomar suplementos de Leucina antes y durante el entrenamiento intenso y entre comidas puede ayudar a normalizar los niveles de glutamina en el cuerpo.
  • Tiene efectos anticatabólicos.
  • Estimula el sistema inmunitario.
  • Ayuda en la reparación de los huesos, piel y tejidos musculares.
  • Estimula la secreción de la hormona de crecimiento.

CARACTERÍSTICAS DE LA ISOLEUCINA

  • La Isoleucina se encuentra concentrada en el organismo en el tejido muscular.
  • un adulto joven necesita alrededor de 20 mg de este aminoácido por kg de peso y día.
  • Se encuentra de forma natural en: pescado, almendras, queso, lentejas, huevos, frutos secos, legumbres, cereales…

SUS FUNCIONES SON:

  • Es necesaria para la formación de la hemoglobina.
  • Estabiliza y regula la glucosa en sangre.
  • Estimula la síntesis de la energía.

CARACTERÍSTICAS DE LA VALINA

  • La Valina es un aminoácido de cadena abierta muy relacionado muy relacionado estructuralmente y funcionalmente con los dos anteriores (Leucina y la Isoleucina).
  • Siempre debe tomarse en combinación con la Leucina y la Isoleucina)
  • Se encuentra de forma natural en: pescado, harinas, vegetales, huevos, granos…

SUS FUNCIONES SON:

  • Estimula la síntesis proteica.
  • Favorece el vigor mental y la calma emocional.
  • Mejora la coordinación muscular.
  • Ayuda a desórdenes digestivos y nerviosos.
  • Favorece la reparación de tejidos.
  • Estimula la síntesis de la energía.

LOS BCAAS, ¿PARA QUE SIRVEN?

  • Ahorrán el glucógeno muscular.
  • Estimulan la producción de insulina.
  • Incrementan la producción energética.
  • Tienen efectos vasodilatadores.
  • Importante fuente de combustible en estados de agotamiento.
  • Estimulan la emisión de las hormonas de crecimiento.
  • Coadyuvantes en casos de la insuficiencia renal crónica.
  • Coadyuvantes en casos de encefalopatía hepática reversible.

CRECIMIENTO MUSCULAR Y BCAAS

  • Los BCCAS funcionan, especialmente la Leucina, pueden estimular directamente la síntesis proteica.
  • Esto lo realizan debido a que inhiben la descomposición de la proteína muscular (catabolismo), con independencia de la acción de la insulina.
  • Potencian la emisión de hormonas de crecimiento.

BCAAS Y PÉRDIDA DE GRASA

  • Dosis elevadas de aminoácidos ramificados unidas a un consumo relativamente alto de carbohidratos podría producir un efecto importante en la pérdida de grasa.

BCAAS Y SISTEMA NERVIOSO

  • Los BCAAS se transportan a través de la sangre, lo mismo pasa con el triptófano otro aminoácido, que por medio de la albúmina una proteína, son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica del cerebro.
  • El triptófano es un precursor de la serotonina (caracterizado por su efecto relajante).
  • Los BCAAS compiten con el triptófano para utilizar estos transportadores y por tanto atravesar la barrera hematoencefálica.

LA INSULINA Y LOS BCAAS

  • La insulina es una hormona secretada por el páncreas y es responsable de tener un buen mantenimiento de los niveles adecuados de glucosa en sangre y de esta manera permitir la entrada de aminoácidos y glucosa en el interior de la célula.
  • Para que la insulina pueda realizar este trabajo necesita de otros nutrientes como son: el potasio, la creatina, la vitamina c y los BCAAS.
  • Los BCAAS y en especial el aminoácido Leucina son capaces de estimular la producción y funcionamiento de la insulina.
  • La insulina actúa junto a los BCAAS para llegar hasta los músculos e introducir todos los demás aminoácidos con excepción al triptófano que será utilizado después como un elemento de construcción y regeneración del tejido muscular y para transportar energía a las células.

EFECTOS DE LOS BCAAS EN EL GLUCÓGENO MUSCULAR

  • El exceso de glucosa se almacena en el hígado y en el músculo en forma de una estructura hidratada llamada glucógeno.
  • La toma de BCAAS puede ahorrar el uso de glucógeno muscular, sobre todos en estados de agotamiento de los carbohidratos.
  • En las hipoglucemias la glucosa se libera a partir de depósitos por mediación de hormonas como son el cortisol y glucagón, estas hormonas son liberadas por el páncreas y la glándula suprarrenal.
  • Los BCAAS pueden aportar hasta un 10% de la energía total producida durante actividades físicas.

BCAAS Y SU FUNCIÓN VASCULAR

  • Los aminoácidos producen un efecto vasodilatador por su acción alfa-antagonista sobre los receptores alfa-vasculares.
  • Esto impide el efecto vasoconstrictor de las catecolaminas, adrenalina y noradrenalina

ALTERACIONES HEPÁTICAS Y LOS BCAAS

  • Los BCAAS actúan como asistentes en casos de encefalopatía hepática, que es una alteración hepática en personas alcohólicas.
  • Previene efectos neurológicos en la enfermedad hepática por que son capaces de disminuir las sustancias tóxicas en estos pacientes y por su acción en los neurotransmisores.

BCAAS EN INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

  • Los aminoácidos ramificados pueden utilizarse en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica en pacientes que se les realiza hemodiálisis.
  • Se han observado que este tipo de pacientes suelen tener estos tres aminoácidos muy bajos en plasma sanguíneo.

MODO DE EMPLEO DE LOS BCAAS

¿Cuándo tomar BCAAS? y ¿Cómo tomar BCAAS?

La dosis diaria recomendada en suplementos de BCAAS es de 100 mg/kg peso corporal para adultos tomados preferentemente 15-30 minutos antes o durante el entrenamiento.

¿Cuál es el mejor ratio de BCAAS?

La relación entre los aminoácidos en un suplemento de BCAAS debe ser:

  • 3 Leucina, 1 Isoleucina, 1 valina (3-1-1).
  • Es aconsejable tomarlos conjuntamente con cantidades adecuada de vitamina B6 que va ayudar en las reacciones de conversión de los aminoácidos.

Si quieres una cita con nosotros para poner orden en tus hormonas, tu microbiota intestinal, ganancia muscular, o bajar de peso puedes reservar aquí.

SUSCRÍBETE AQUÍ PARA ESTAR AL TANTO DE LOS MEJORES ARTÍCULOS EN NUTRICIÓN, FITNESS, BIENESTAR, MINDFULNESS, RECETAS DELICIOSAS Y SALUDABLES…

RESEÑAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *