¿SABIAS QUE LA RIBOSA ELEVA TU ENERGÍA DE FORMA NATURAL?

¿QUÉ ES LA RIBOSA?

La ribosa es un carbohidrato o azúcar natural cuya principal característica general es que afecta a la energía metabólica. Es un intermediario de la vía PENTOSAS-FOSFATO (5 átomos) por la que se obtiene ATP a partir de la glucosa.

La ribosa es un precursor de la molécula energética por excelencia, esencial para el ser humano pero especialmente en deportistas ya que todas las contracciones musculares, desde un simple guiño del ojo hasta una sentadilla requieren ATP como combustible.

A partir de la ribosa se sintetiza el ADN y el ARN encargados del material genético. Además la ribosa forma parte de la vitamina b2 (riboflavina) implicada en el metabolismo energético.

FUNCIONES DE LA RIBOSA

  • Eleva los niveles de energía muscular.
  • Acelera la recuperación.
  • Retrasa la aparición de la fatiga.
  • Reduce la inflamación y dolor muscular.
  • Incrementa la eficacia de otros suplementos.

¿CÓMO ACTÚA?

Para un individuo sedentario, el organismo es capaz de sintetizar toda la energía que necesita para realizar sus actividades diarias. En cambio en un deportista los requerimientos son muy diferentes. El ATP se puede generar a partir de un gran número de substratos metabólicos incluyendo grasas y carbohidratos bajo condiciones aeróbicas normales.

Sin embargo bajo condiciones de alto estrés metabólico como el ejercicio físico intenso, la producción de energía es insuficiente para cubrir las necesidades que requiere el deportista. Además la concentración de glucosa en el organismo disminuye drásticamente. En estos momentos es cuando la ribosa juega un papel fundamental en la síntesis del ATP.

Al igual que la creatina, la ribosa posee la cualidad de recargar los depósitos energéticos del organismo pero lo hace por una vía diferente. Tras el ejercicio físico intenso, los nucleótidos como el ATP, el ADP o el AMP disminuyen su concentración, sobre todo el ATP. De hecho, puede tardar 3 días en restablecerse los niveles y alcanzar su punto álgido.

SINTESIS DE LA RIBOSA

Se sintetiza a partir del metabolismo de la glucosa en un proceso bastante lento catalizado por la enzima GLUCOSA-6-FOSFATO-DESHIDROGENASA. La suplementación con ribosa acelera el proceso y abasteciendo rápidamente los substratos necesarios para la producción del 5-FOSFORIBOSIL-1PIROFOSFATO es importante por ser el factor bioquímico limitante de la producción de ATP, ADP, etc. Es decir a partir de la ribosa se pueden restablecer los niveles de nucleótidos más rápidamente y de una forma eficaz.

¿EN QUE CASOS SE UTILIZA?

La ribosa se ha estado utilizando clínicamente en problemas de síntesis de ATP y en alteraciones cardiovasculares para mejorar la energía y la resistencia en el deporte. La suplementación con ribosa puede ayudar al deportista incrementando las funciones de otros suplementos como la creatina. La razón es que estos suplementos necesitan presencia de substratos del ATP que solo la ribosa puede producir.

EFECTOS SECUNDARIOS

La ribosa es una sustancia natural, extremadamente segura y no tóxica. De hecho, la ribosa se encuentra en todas las células del organismo. Dosis superiores a 20 gramos pueden llegar a provocar alteraciones gastrointestinales.

DOSIS RECOMENDADA

La dosis recomendada es de 3 gramos al día. En deportistas se puede incrementar a 2,5 gramos antes del entrenamiento y 2,5 gramos después del entrenamiento siempre a tolerancia de la persona.

Si quieres una cita con nosotros para poner orden en tus hormonas y tu microbiota intestinal puedes reservar aquí.

SUSCRÍBETE AQUÍ PARA ESTAR AL TANTO DE LOS MEJORES ARTÍCULOS EN NUTRICIÓN, FITNESS, BIENESTAR, MINDFULNESS, RECETAS DELICIOSAS Y SALUDABLES…

Si te gusta opinar o tienes dudas nos gusta leer tus comentarios aquí abajo.

Saludos.

Reseñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *