
Indice
¿QÚE ES LA L-ARGININA?
La L-arginina es un aminoácido semiesencial, es importante para el crecimiento y desarrollo normal, pero no para el mantenimiento. En determinadas etapas de infancia y pubertad si podría considerarse como más esencial ya que es encarga de estimular la hormona de crecimiento (GH) y por lo tanto es importante para el correcto crecimiento.
FUNCIONES DE LA L-ARGININA
- Estimula la secreción de la hormona de crecimiento.
- Incrementa la síntesis proteica, y por tanto, aumenta la masa muscular.
- Estimula el sistema inmune; está directamente involucrada en el mantenimiento y reparación del mismo.
- Interviene en el mantenimiento del nitrógeno; está en la conservación del equilibrio del nitrógeno y dióxido de carbono.
- Favorece los procesos circulatorios y la actividad cardiaca.
- Modulador de la tensión arterial.
- Estimula la libido y favorece la potencia sexual.
- Es un importante agente antienvejecimiento.
¿CÓMO ACTÚA LA L-ARGININA?
Es un gran recuperador tras la actividad física, gracias a sus efectos positivos sobre el sistema inmune y a su vez ayuda en el crecimiento muscular por medio de la activación de la hormona de crecimiento.
El organismo convierte la L-arginina en óxido nítrico, el cual es absorbido por las células de la musculatura lisa que forman las arterias. La función que realizan es la de relajación, por lo que disminuye la presión arterial. Al mejorar toda la circulación sanguínea en el organismo genera beneficios en corazón y en la potencia sexual.
Este aminoácido juega un papel fundamental en el ciclo de la urea, y por lo tanto una desintoxicación en el amoniaco producido en el metabolismo de las proteínas, y en la normalización del nitrógeno del metabolismo muscular.
En el Ciclo de la urea la L-arginina se convierte en el L-ornitina el cual a su ves se recicla de nuevo en L-arginina. Ambos aminoácidos juegan un papel sinérgico.
Debido a la vasodilatación que estimula los el sistema circulatorio, es muy eficientes en procesos varicosos. Además , estimula la producción de colágeno favoreciendo la elasticidad de los vasos sanguíneos.
Con los años, los niveles de hormona de crecimiento disminuyen y con ello aparecen una serie de síntomas degenerativos.
ALIMENTOS RICOS EN L-ARGININA
- Remolacha.
- Huevos orgánicos.
- Legumbres.
- Frutos secos.
- Algunas frutas como el aguacate, las uvas y la sandia.
- Pescado. (evitar los de piscifactorías y pescados muy grandes)
- Carnes (lo ideal siempre de animales criados en libertad).
- Chocolate puro.
- Avena.
DOSIS RECOMENDADAS
La dosis recomendada tanto en hombre como en mujeres podría ser de 1,5 a 3 gr diarios, siempre dependiendo de cada caso. El mejor momento sería antes de dormir ya que ayudaría en la activación de la GH (hormona de crecimiento). y tomar o con el estomago vació o después de una comida.
EFECTOS SECUNDARIOS
En cantidades excesivas, podría ocasionar esquizofrenia en personas predispuestas. También puede estimular el virus herpes, lo que en estos casos lo ideal sería combinarlo con L-lisina para evitar esa estimulación.
Si quieres una cita con nosotros para poner orden en tus hormonas y tu microbiota intestinal puedes reservar aquí.
Si te gusta opinar o tienes dudas nos gusta leer tus comentarios aquí abajo.
Comparte la buena información a tus amigos/as o familiares
Saludos.