El PELO Y CUERO CABELLUDO EN TU SALUD

Pelo y cuero cabelludo
Mejorar nuestro pelo

EL PELO Y CUERO CABELLUDO EN TU SALUD ¿QUÉ Y PORQUÉ?

Pelo y cuero cabelludo es uno de los reflejos de nuestro estado de salud.

Algunas enfermedades o alteraciones del organismo tienen como consecuencia la caída de pelo o que éste quede graso, seco, sensible, sin brillo, deslucido… Así pues, no solo hay tener en cuenta los cuidados del pelo, sino que hay que prestar atención a otros aspectos de la salud para gozar de una buena cabellera.

La buena calidad y abundancia del pelo y cuero cabelludo no solo es cuestión de genética, pero la mejor forma de mejorarlo es mediante una buena alimentación.

Por supuesto que cuando hay un cuero cabelludo sensible, irritado, descamado, rojo, dolorido, con picor o granos nos está diciendo nuestro cuerpo que hay que hacer una desintoxicación profunda y un buen drenaje del sistema linfático.

Aunque la caída del pelo es normal a partir de cierta edad o época del año también puede deberse a otras circunstancias como el estrés, anemia, embarazo, carencias nutricionales, malabsorción, o a los efectos secundarios de de diferentes tratamientos químicos.

¿QUÉ COMER Y BEBER PARA MEJORAR TU PELO Y CUERO CABELLUDO?

Para el pelo y cuero cabelludo los alimentos que lo mejoran: ricos en vitamina A y selenio para detener o ralentizar la caída y mejorar el estado general del pelo: Como son las zanahorias, pescado azul que además es rico en omega 3, la yema de huevo siempre intentar que sean huevos eco o camperos, el brócoli, las espinacas, los pimientos ricos en vitamina c, boniato o batata, frutos secos ideales nueces y coquitos de brasil etc.

Ricos en vitaminas del grupo b, y zinc como la hierba de trigo que no tiene gluten, levadura de cerveza o nutricional, algunos tipos de algas, pseudocereales como la quinoa o el trigo sarraceno, algunas legumbres, siempre remojadas desde el dia anterior antes de cocinarlas para eliminar sus antinutientes,

BEBIDAS E INFUSIONES

Zumos de limón y pomelo que aportan silicio, que intervienen en el vigor y brillo del pelo.

Infusiones de ortiga o cola de caballo, aparte de limpiar y desintoxicar riñones y sistema linfático aportan nutrientes esenciales para mejorar la estructura del pelo y cuero cabelludo.

LAVADO Y CUIDADO DEL PELO

Lo ideal en estos casos es lavarse el pelo con un champú lo más saludable posible libre de parabenos y alcohol, buscar opciones como champú de tepezcohuite, aloe de vera, tomillo etc.

al finalizar el lavado y para nutrirlo de manera saludable unas gotitas de aceite de coco, jazmín o menta y lo realizamos con otro ligero masaje. Esta rutina sería conveniente hacerla por la noche para que se activen todas sus propiedades ya que por la noche hay regeneración completa a nivel celular y orgánica.

Evitar darse tantos tintes o tratamientos químicos en corto espacio de tiempo y prolongarlos más.

Eludir pastilla anticonceptiva ya que genera un desajuste hormonal bastante severo a nivel metabólico generando un exceso de estrógenos muy perjudiciales para la salud.

Evitar la pastilla de la viagra.

Regular la hormona tiroidea si estuviera desbalanceada de una forma saludable y holística no tomando la típica medicación como el eutirox.

Evitar la toma de anabolizantes o esteroides.

Regular los niveles de vitamina D que tan importante es para nuestro metabolismo y hoy en día hay muchísima carencia ya sea por por poca exposición al sol o por mala absorción.

¿QUÉ REDUCIR Y EVITAR?

Muy importante, evitar y reducir alimentos procesados y no reales. Evitar lo máximo posible el estrés, mejorando la actividad física, meditación, reir, caminar en la naturaleza y si es descalzos mejor, abrazar árboles etc…

SUPLEMENTOS NATURALES Y NUTRICIONALES

Como ya mencione el mejor secreto para tener un mejor pelo es el diagnóstico personalizado del caso y por supuesto hacer una buena desintoxicación orgánica al menos dos veces al año.

En estos casos, depurar colón, sistema linfático, hígado y riñones.

Valorar niveles de vitamina d.

Valorar hormona tiroidea.

Se podría empezar a tomar, capsulas de cola de caballo o cardo mariano, MSM (AZUFRE), coquitos de Brasil, nueces, Omega 3 de alga o aceite de Krill.

Con todas estas estrategias no solo va a mejorar la calidad nuestro pelo y cuero cabelludo si no parte de nuestra salud en general.

SUSCRÍBETE AQUÍ PARA ESTAR AL TANTO DE LOS MEJORES ARTÍCULOS EN NUTRICIÓN, FITNESS, BIENESTAR, MINDFULNESS, RECETAS DELICIOSAS Y SALUDABLES…

Reseñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *