
Indice
¿QUÉ ES DEGENERACIÓN MACULAR?
¿CÓMO REVERTIR LA DEGENERACIÓN MACULAR? en este post hablaremos de todo ello, causas, síntomas, tratamientos naturales…
La degeneración macular es una alteración y deterioro de la retina, es una de las principales causas de la ceguera en personas mayores, aunque también se da en personas jóvenes.
En la mácula de la retina es donde hay más agudeza visual. Por eso cuando se produce una alteración de esta región, la pérdida visual es uno de los síntomas de su degeneración.
CAUSAS DE LA DEGENERACIÓN MACULAR
- Infecciones ( la mayoría de las patologías y enfermedades tienen algo en común y es que siempre hay un tipo de infección ya puede se por hongos, virus, parásitos..), y la mayoría de esas veces no salen en las analiticas convencionales que te manda tu médico de cabecera. Hay que ir más allá y buscar el origen de la causa.
- Mala absorción de nutrientes indispensables para la vista como las vitaminas del grupo b, la vitamina c y la vitamina A. Debido a esa posible infección se genera una permeabilidad intestinal que afecta a la absorción de importantes nutrientes para tu visión.
- El estrés es otra causa que tiene mucha relación a posibles infecciones y mala absorción intestinal.
- La alimentación, nos marcará hasta dónde hemos llevado a nuestro metabolismo y si nos alimentamos de la manera correcta con alimentos reales y no con alimentos industriales.
- Degeneración macular asociada a la edad, indiscutiblemente puede ser un factor a tener en cuenta debido al envejecimiento celular, pero siempre descartando las posibles causas anteriores.
- Al estar expuesto/a durante tiempo prolongado a la luz brillante. Este último punto tiene su lógica, ya que si no hay una buena absorción de los nutrientes más importantes para tu ojo, tu mácula entrará prematuramente en esa degeneración y se empezará a debilitar ante la exposición de cualquier tipo de luz.
SÍNTOMAS
Estos son algunos de los principales síntomas de la degeneración macular.
- Sensibilidad a la luz brillante.
- campos de visión distorsionados
- percepción de los detalles finos inadecuada.
- Los colores no contemplan la misma intensidad ni luz.
- mancha o punto ciego en el centro del campo de visión.
- Edema macular.
- Macula seca o atrófica.
- Visión ondulada de líneas rectas.
- Degeneración macular húmeda es cuando los vasos sanguíneos tienden a un crecimiento anormal por detrás de la retina y estos empiezan afectar a la mácula del ojo tendiendo a la pérdida muy rápida de visibilidad.
¿QUÉ COMER Y QUÉ BEBER?
¿CÓMO REVERTIR LA DEGENERACIÓN MACULAR CON ALIMENTOS?
Antes de empezar cualquier tipo de tratamiento sería conveniente personalizarlo con un profesional. Así te podrá orientar sobre tu caso el tipo de alimentación y suplementos más adecuados para ti. (Si quieres reservar tu cita con el nutricionista Santi Díaz en Tenerife u online a cualquier parte del mundo pulsa aquí ).
Alimentos recomendados:
Ricos en betacarotenos y vitamina A como son: el Kale (col rizada), zanahorias, calabaza, boniato,brócoli, pimiento rojo…
Con vitamina c como son: el kiwi (artículo sobre el kiwi y sus beneficios), pomelo, fresas, frutos rojos en especial los arándanos, pimientos, magos, hojas verdes, perejil, cilantro, tomate…
Ricos en zinc como son: pipas de calabaza, pipas de girasol. nueces, legumbres, levadura nutricional, hierba de trigo (sin gluten).
Con omega 3 y vitamina E : pipas de girasol, pipas de calabaza, nueces, pescado azul, aguacate, semillas de chía trituradas, semillas de lino trituradas, tahín( pasta de sésamo).
Bebidas como el té verde, té kombucha, kéfir de agua darán un gran aporte de bacterias beneficiosas para tu intestino y antioxidantes.
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES EN LA DEGENERACIÓN MACULAR
¿CÓMO REVERTIR LA DEGENERACIÓN MACULAR CON SUPLEMENTOS?
- Cada mañana después del desayuno 1 perla de omega 3 de algas o de krill, cuya acción antiinflamatoria es necesaria en patologías y enfermedades, siendo capaz de ralentizar el proceso degenerativas.
- La luteína es otro suplemento interesante en este tipo de patologías ya ayuda a regenerar la mácula y protegerla de la oxidación.
- En caso de infección habría que personalizar el caso y mandar probióticos, dieta antiinflamatoria, glutamina y enzimas digestivas para mejorar la absorción de nutrientes, permeabilidad intestinal y fermentación de algunos alimentos.
- En estos casos también sería interesante tomar dosis de vitamina c, pero que no sea ácido ascórbico, si no en su forma más natural. Una buena alternativa sería 5gr de camu camu en polvo al día.
RESUMEN
Hemos dado diferentes estrategias y hábitos para reducir, mejorar o normalizar la degeneración macular. Hay casos de mejoras considerables llevando a cabo estos cambios en tu salud alimentaria y nutricional.
Si te ha gustado este post o si quieres que publiquemos algo en concreto comenta en la reseñas o deja un comentario.
Artículo escrito por Santi Díaz