
Indice
¿QUÉ SON LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES?
Los aminoácidos esenciales, son «esenciales» precisamente porque el organismo los necesita para son su correcto funcionamiento. Son fundamentales para cualquier persona con carencias nutricionales, en casos de enfermedades o patologías sirven de gran ayuda. Pero en los deportistas hay que mirarlo con lupa ya que necesitan un aporte extra para las exigentes demandas físicas.
¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE UN AMINOÁCIDO ESENCIAL A OTRO NO ESENCIAL?
Si en nuestro organismo existen deficiencias del primer tipo, se puede sintetizar a través de otro aminoácido disponible, (ejemplo, a partir del aminoácido Fenilalanina podemos sintetizar la L-tirosina). En cambio, si la deficiencia es de un aminoácido esencial, no hay forma de conseguirlo y tendremos una carencia, limitando el desarrollo normal de nuestro metabolismo.
¿CUÁLES SON LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES?
Los aminoácidos esenciales son 9, y luego podemos también nombrar a la L-ARGININA que está considerado como no esencial pero que pueden convertirse en esencial en determinados momentos de la vida: infancia, pubertad o hipercrecimiento muscular.
- L-LEUCINA.
- L-VALINA.
- L-FENILALANINA.
- L-ISOLEUCINA.
- L-TREONINA.
- L-LISINA.
- L-HISTIDINA.
- L-METIONINA.
- L-TRIPTÓFANO.
ALGUNAS FUNCIONES DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES
Los aminoácidos esenciales en forma libre desempeñan múltiples funciones en el organismo, entre ellos el crecimiento y mantenimiento del cuerpo. Una de sus funciones principales de estos aminoácidos consiste en la reparación constante de los distintos grupos musculares, de ahí que sea tan importante en los deportistas y personas con patologías con pérdida de masa muscular.
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA DEPORTISTAS
El ejercicio vigoroso genera una descompensación metabólica con un despliegue masivo de proteínas. Las contracciones musculares repetitivas causan la ruptura de las membranas de la célula muscular, la cual causa liberación de aminoácidos en el torrente sanguíneo. Si en estos casos no se ingiere suficiente cantidad de proteínas o aminoácidos, el organismo se «autocanivaliza» para intentar suplir esas carencias y de esta manera provoca el catabolismo celular (pérdida de masa muscular acelerada).
Un aporte de aminoácidos esenciales mantendrá al organismo en un equilibrio constante que ya no solo evitará la pérdida de masa muscular sino que ayudará a estimular el crecimiento natural del músculo.
VENTAJA DE INGERIR AMINOÁCIDOS ESENCIALES
La toma de aminoácidos esenciales ayudará a asegurar una absorción y biodisponibilidad muy alta, además ya que al no necesitar pasar por el proceso de hacer la digestión, por tanto pasan directamente al torrente sanguíneo, siendo rápidamente absorbido en tejidos como el muscular.
FORMAS DE LOS AMINOÁCIDOS
La forma L que aparece delante del nombre de los aminoácidos, se refiere a la estructura molecular espacial (en función de su estructura molecular puede ser L, «LEVÓGIRO» o puede ser D, «DEXTRÓGIRO»), ambas son químicamente idénticas, su diferencia es solo estructural. Sin embargo las proteínas de nuestro cuerpo están constituidas en forma L.
¿CÓMO TOMAR AMINOÁCIDOS ESENCIALES?
La forma de tomar los aminoácidos esenciales dependerá de cada persona y sus requerimientos, eso lo analizamos en consulta. Pero por ejemplo lo más recomendable es mezclar 10g durante o después del entrenamiento, además si fuera necesario aumentar otros 10g a media tarde con abundante agua y estómago vacío, para que los aminoácidos no se vean comprometidos con otros que absorbemos en forma de alimento. Intentar que sean aminoácidos de un proceso de fermentación vegetal, sabor neutro sin añadidos y de laboratorios con una buena certificación.
SUPLEMENTOS RECOMENDADOS DE AMINOÁCIDOS ESENCIALES
Si quieres una cita con nosotros para poner orden a tus hormonas, tu microbiota intestinal, patologías, energía… puedes reservar aquí.
Si te gusta opinar o tienes dudas nos gustaría leer tus comentarios aquí abajo.
Comparte la buena información a tus amigos/as o familiares
Saludos.